Ayudar a los demás

2 min


Algunas personas tienen tendencia a vivir como si su propia existencia no tuviera ningún valor y solo el resto de la humanidad contara para ellos. Pueden existir muchas razones por las cuales solemos anteponer nuestros propios deseos y necesidades a las de los demás, y  muy pocas veces se trata únicamente de altruismo.
Pensar que hay que dar todo por los demás para ser una “buena persona” es válido , si nuestras necesidades básicas, en todos los ámbitos, están cubiertas, pero sino no lo están, esto acabará por afectarnos más pronto que tarde. y también afectará a lo que estamos haciendo para los demás. Cuando en nuestra vida somos los ´últimos en cuidarnos y damos siempre prioridad a los demás podemos tener el sentimiento de estar completamente perdidos, de estar agobiados y en algunos caso deprimidos. Es evidente que algo existe en nuestro interior que no nos gusta…
 Los demás siempre primeroCuando dejamos de hacer algo que deseamos para hacer lo que quieren los demás activamos nuestro sentimiento de culpa o de baja autoestima.. ¿Porqué estamos siempre pendientes de las necesidades de los que nos rodean?. ¿Amor puro? Quizás en algunos pocos casos, pero en la mayoría de los casos se trata de:

  •  • El Miedo al rechazado: ¿y si no me quieren? ¿y si no me aceptan como soy o lo que hago? • La baja Autoestima: los demás valen más que yo, yo no soy tan importante, esto puedo hacerlo luego ya que no me hace falta, no me merezco tanto, es mejor que lo tengan y disfruten otros… 
  • El deseo de formar parte de los otros: no quiero sentirme solo, si digo que no, ¿volverán a llamarme? • La necesidad de reconocimiento: necesito que me digan que lo hago bien, necesito que aprueben mi trabajo, necesito que me animen constantemente, necesito sentirme apreciado… 
  • El sentimiento de culpabilidad: debo conformarme con menos, no debo quejarme, tengo que conformarme con lo que tengo, yo estoy bien así… 

Los ejemplos de este tipo comportamientos ocurren a diario y es probable que conozcáis a mucha gente que actué de forma parecida: decir que sí siempre a todo lo que nos piden que hagamos, intentar quedar bien con todo el mundo, poner los valores e ideas de otros por delante de las nuestras, acceder a hacer cosas o favores que no queremos hacer, no pedir nunca ayuda a los demás para no molestar, cuidar de la salud de otras personas pero no de la nuestra,…
Pero no olvides. Los demás te van a tratar como te tratas a ti mismo. Si realmente queremos ayudar a los demás primero debemos estar bien nosotros,  tanto física como mentalmente. Llenos de lo mejor en todos los aspectos. Así y solo así podremos ayudar a los demás con lo que tenemos. Piensa bien, que podemos dar a los demás si nosotros no tenemos nada que dar. Cuanta mas energía, abundancia, bien estar, conocimientos… tengamos mas fácil será hacer que otros mejoren sus vidas. Cuanto mejor estemos, mas pronto podremos hacer que los que los que nos rodean puedan sentir los beneficios de lo que podemos proporcionarles.
AUTOAYUDA: CAMBIA TU VIDA


Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *